El Despacho fue creado el año de 1998 en la ciudad de Monterrey, N.L. Cuenta con una reconocida experiencia en materia de consultoría, asesoría y gestión de negocios especializados.
Las áreas de especialización comprenden la materia de telecomunicaciones y radiodifusión; derecho administrativo, corporativo y mercantil; derechos de autor, propiedad intelectual y protección de datos personales; asuntos migratorios, civil, civil familiar y consultoría en áreas jurídicas diversas.
También cuenta con corresponsales especialistas en derecho laboral, litigio mercantil y amparo, así como con profesionistas interdisciplinarios que apoyan en ámbitos técnicos, financieros o comerciales.
El despacho cuenta con exitosas experiencias en la tramitación diversas de concesiones para la prestación de servicios de telecomunicaciones y de radiodifusión, así como participación en licitaciones de frecuencias del espectro radioeléctrico y la obtención de diversos permisos relativos a dichos ámbitos.
Así mismo, el despacho ha brindado asesoría y apoyo legal en negociaciones complejas para la venta, adquisición, fusión de empresas o negocios, y para asociaciones estratégicas con empresas nacionales o extranjeras, y para adecuar y/o regularizar operaciones, ya sea con la implementación de reglamentos, procedimientos o políticas, como con la realización de distintos contratos con proveedores, clientes o usuarios de servicios, y con la formalización de registros, permisos o trámites, o bien, para la transmisión o entrega de negocios en operación.
De igual manera, ha sido determinante en la defensa contenciosa de sus clientes en los diferentes ámbitos, tanto administrativos como judiciales.
Ser un factor que contribuya a la creación y crecimiento de las empresas y a la defensa de los distintos valores humanos que conforman una sociedad sana y el crecimiento económico de México.
Servir eficazmente a nuestra clientela para la realización de sus proyectos generadores de valor, así como en la defensa de sus derechos, prestando siempre la ayuda profesional que sea necesaria.
Implementar los servicios y contribuciones profesionales que se soliciten sin otra intención que lograr los honestos propósitos que se nos encomienda, cuidando siempre de servir a causas.
JUAN CARLOS SALAMANCA URANGA
JUAN CARLOS SALAMANCA URANGA, nació el 22 de junio de 1964 en la Ciudad de México. Es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (1984-1988), y obtuvo una maestría en derecho internacional público en la Universidad de Essex en Inglaterra (1994-1995), dónde estudio becado por el Gobierno Británico bajo el programa Chevenings.
Ha sido abogado de la Industria de las Telecomunicaciones desde 1989, participando desde diversos sectores y ámbitos. Fue Subdirector de Supervisión y Control de Televisión en la Dirección General de Normas de Sistemas de Difusión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (1989-1991). En 1991 inició como abogado independiente, representante de diversos concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión. A partir de 1995, participó como Coordinador y Asesor de la Presidencia de Grupo Acir Comunicaciones, S. A. de C.V. y se hizo después responsable de la gerencia jurídica de telecomunicaciones de dicha empresa, siendo a aún a la fecha su consultor externo. Ha participado también asesorando jurídicamente a otras compañías radiodifusoras, como Núcleo Radio Monterrey, Núcleo Radio Mil, Cabo Mil, Promomedios Sinaloa, Radio Lobo y a otros radiodifusores independientes.
De igual forma brinda asesoría y servicios legales a empresas concesionarias de redes públicas de telecomunicaciones que prestan servicios de televisión por cable, telefonía e internet, tales como Desarrollos de Sistemas de Televisión, Consorcio TV Cable Digital y Probert comunicaciones.
Fue abogado de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Trunking (AMCOT) así como de empresas asociadas de redes públicas de telecomunicaciones que prestaban Servicios Móviles Especializados de Flotillas (Trunking), como Multicom e Internacional Lamothe, mismas que bajo su asesoría fueron compradas por Nextel y América Móvil. También participó en la fusión y venta de las empresas operadoras de televisión por cable, TVI Nacional y Cablecom, que eventualmente fueron adquiridas por Televisa, para formar parte de Cablevisión e Izzi.
Ha participado en diversos proyectos de asesoría con distintos despachos, así como con la antes Comisión Federal de Telecomunicaciones (actualmente el Instituto Federal de Telecomunicaciones), en temas relacionados a las Telecomunicaciones y radiodifusión, respecto a distintos proyectos e iniciativas. Mantiene una participación constante en el ejercicio de la profesión y en la representación de diversos actores de la industria.
|
JOHNATHAN ALEXANDER HERNÁNDEZ ARAUJO
JOHNATHAN ALEXANDER HERNÁNDEZ ARAUJO, nació el 14 de julio de 1983 en la ciudad de Tuscaloosa, Alabama, Estados Unidos de América. Es licenciado en derecho por la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) en la ciudad de Maracaibo, Venezuela (2005-2009). Participante activo de los cursos y conferencias de la IEEE Instituto de ingeniería eléctrica y electrónica, que a pesar de ser una institución dedicada al área de ingeniería contempla también las áreas jurídicas – legales de los diversos países para la implementación y normalización de las tecnologías de la Información y las telecomunicaciones en las regiones del continente americano y algunas regiones de europa.
Se ha desempeñado los últimos 3 años hasta la actualidad, como abogado asociado en el despacho Salamanca Consultores Jurídicos, desarrollando todo lo relacionado en el área de cumplimientos y obligaciones de empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, evaluación de factibilidad legal de nuevos proyectos de conectividad, asesoría, evaluación y redacción de todo tipo de contratos, documentos, escritos, sesiones, comunicados, entre otros, relacionados a las áreas de las telecomunicaciones, derecho civil y administrativo. Fue Abogado de la Asamblea Nacional (Congreso) en Venezuela en los años comprendidos desde el 2013 al 2016; posición que le permitió desarrollar las habilidades profesionales en el área de la asesoría legal para la elaboración de Leyes en el Parlamento Nacional, teniendo como responsabilidad la evaluación y no contradicción de las nuevas Leyes con otras ya existentes o con la constitución de la República, sin dejar a un lado la responsabilidad social pertinente al cargo asesorando legal y profesionalmente a personas que tenían conflictos legales en las áreas de derecho laboral, civil y de familia.
Por otro lado, en el período 2008- 2012, fue Director General del Ministerio de la Cultura (Secretaría de cultura) en el estado Zulia, Venezuela; posición que le permitió estar al frente de más de seis instituciones, entre las que se puede mencionar librerías especializadas en arte y filosofía, cinemateca regional, imprenta regional, casa de la diversidad cultural, galerías de artes, tiendas de artes y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, todas bajo su responsabilidad en el estado, simultáneamente era garante del seguimiento y evaluación de políticas públicas durante el mismo período, estuvo al frente del proyecto educativo-social entre el Ministerio de la Cultura de Venezuela y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, el cual tuvo bajo la supervisión más de sesenta (60) personas directas, entre profesores, personal administrativo y obrero, así como los procesos gerenciales, educativos y administrativos de más de dos mil estudiantes del proyecto educativo en el Zulia / Venezuela.
Realizó las practicas profesionales en la Notaría Pública Quinta de la ciudad de Maracaibo, Venezuela entre los años 2008 y 2009, donde se desempeñó en todas las áreas posibles dentro de la misma, desarrollando actividades que iban desde la redacción de contratos de compraventa, renta de inmuebles, protocolización de Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias de Accionistas de diversas empresas hasta la asesoría legal.
|
ROYER RAMÍREZ CRUZ
ROYER RAMÍREZ CRUZ, nació el 20 de noviembre de 1991 en la ciudad de ______________, ________ en México. Es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad La Salle Cuernavaca (2009 -2014). El cual en su corta carrera ha tenido una basta experiencia laboral y profesional en distintas áreas del Derecho.
En el periodo comprendido entre los años 2017 - 2018 fue Abogado del despacho Jurídico González Luna y Álvarez del Castillo, S.C. en el cual se desempeñaba como el encargado del seguimiento de los Cumplimientos de Obligación en el área de Radiodifusión que solicita el Instituto Federal de Telecomunicaciones y otras instituciones a las empresas que prestan dichos servicios, para mantenerlas legalmente protegidas de las inspecciones de la autoridad; Simultaneamente desde el año 2015 hasta el 2018 fue Profesor de la Universidad La Salle Cuernavaca de la materia “Oratoria Forense”.
Se desempeñó como Director Jurídico de H. Ayuntamiento de Tepalcingo, en el estado de Morelos correspondiente a la administración de 2016 – 2018., donde pudo desarrollar una gran experiencia en las áreas de derecho Laboral, Civil y Corporativo, entre otros. Inició su carrera en el 2012 como Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública en Tepalcingo, Morelos en el mismo H. Ayuntamiento de Tepalcingo, en la Administración del 2012 al 2015.
Fue un estudiante sobre saliente durante toda la carrera de derecho dentro de la Universidad La Salle Cuernavaca, obteniendo reconocimientos durante toda su trayectoria estudiantil por puntuaciones superiores a los 9 puntos, así como el reconocimiento por la participación en distintos concursos de Oratoria en eventos nacionales e internacionales.